PUBLICIDAD

Fuente: Pixabay: DagnyWalter

Hacer yogur en casa

El resultado es un yogur delicioso y de gran consistencia. En mi experiencia, es mucho más barato que el yogur vegetal comprado en la tienda, y puedes decidir qué saborizante quieres añadir.

PUBLICIDAD

Ingredientes

número de porciones
1
  • 1 l Sustituto de la leche (coco, almendras de arroz de avena) Añadido a
  • 2 cucharada Yogur vegetal comprado (para las bacterias probióticas) Añadido a
  • 1 cucharada Sirope de ágave (opcional) Añadido a
PUBLICIDAD

Procedimiento

50 min.
1. Paso

En primer lugar, utiliza utensilios y cubiertos limpios para evitar bacterias no deseadas. La minuciosidad es muy importante en esta fase.

2. Paso

Calienta el sustituto de la leche a fuego medio, pero sin que llegue a hervir. Dependiendo de su consistencia, puede cuajar, pero no te preocupes, es normal.

3. Paso

Cuando esté casi hirviendo, retira del fuego y deja que se enfríe a unos 40-45 grados centígrados. Lo notarás al tacto, debe estar agradablemente tibio - no debe quemarte las manos.

4. Paso

Cuando haya alcanzado la temperatura deseada, añada el yogur vegetal comprado en la tienda, que contiene bacterias probióticas. Mezcla bien.

PUBLICIDAD
5. Paso

Si es necesario, espolvoree sirope de ágave, aunque no es necesario, ya que las bacterias probióticas descomponen la sacarosa. Este paso es muy importante si desea un yogur más dulce, tipo postre.

6. Paso

Tápalo y ponlo en un lugar cálido durante 24 horas para que las bacterias actúen.

Valora esta receta

¿Te gusta esta receta?

¿Cómo has hecho esta receta?

0 / 255
Añadir una foto

Las últimas recetas

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Las últimas recetas

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Reels

Nuevo

Categorías principales

Desayuno

704 recetas

Comida

3576 recetas

Cena

3028 recetas

Brunch

754 recetas

Bebidas

248 recetas

Anexo

1086 recetas

Postre

1438 recetas
Recipe author image vedresbogi

Hacer yogur en casa

El resultado es un yogur delicioso y de gran consistencia. En mi experiencia, es mucho más barato que el yogur vegetal comprado en la tienda, y puedes decidir qué saborizante quieres añadir.

50
Minutos
1
Número de porciones
Procedimiento
1. Paso

En primer lugar, utiliza utensilios y cubiertos limpios para evitar bacterias no deseadas. La minuciosidad es muy importante en esta fase.

2. Paso

Calienta el sustituto de la leche a fuego medio, pero sin que llegue a hervir. Dependiendo de su consistencia, puede cuajar, pero no te preocupes, es normal.

3. Paso

Cuando esté casi hirviendo, retira del fuego y deja que se enfríe a unos 40-45 grados centígrados. Lo notarás al tacto, debe estar agradablemente tibio - no debe quemarte las manos.

4. Paso

Cuando haya alcanzado la temperatura deseada, añada el yogur vegetal comprado en la tienda, que contiene bacterias probióticas. Mezcla bien.

5. Paso

Si es necesario, espolvoree sirope de ágave, aunque no es necesario, ya que las bacterias probióticas descomponen la sacarosa. Este paso es muy importante si desea un yogur más dulce, tipo postre.

6. Paso

Tápalo y ponlo en un lugar cálido durante 24 horas para que las bacterias actúen.

Ingredientes
1 l
Sustituto de la leche (coco, almendras de arroz de avena)
2 cucharada
Yogur vegetal comprado (para las bacterias probióticas)
1 cucharada
Sirope de ágave (opcional)