PUBLICIDAD
Ensaimada mallorquina

Ensaimada mallorquina

¿Sabes de dónde es la ensaimada? es un dulce típico de Baleares muy apreciado por turistas y locales. Su nombre proviene de la palabra mallorquina "saim", que significa manteca de cerdo. Aquí te mostraremos cómo hacer ensaimada mallorquina.

PUBLICIDAD

Ingredientes

número de porciones
2
  • 270 g harina de trigo integral Añadido a
  • 80 g azúcar Añadido a
  • 12 g levadura fresca Añadido a
  • 1 huevo Añadido a
  • 110 ml agua tibia Añadido a
  • manteca de cerdo Añadido a

Valores nutricionales y precio

Para que el sitio funcione correctamente, desactive el bloqueo de anuncios en su navegador

PUBLICIDAD

Procedimiento

50 min.
1. Paso

El primer paso para hacer la ensaimada mallorquina es disolver la levadura en el agua tibia y dejar reposar

Ensaimada mallorquina - Paso 1
2. Paso

En un bowl grande tamizar la harina de trigo junto con el azúcar. Verter la mezcla de levadura en el bowl con la harina de trigo y el azúcar y adicionar el huevo. Mezclar bien y amasar hasta que todos los ingredientes estén integrados y no se vean restos de harina.

Ensaimada mallorquina - Paso 1
3. Paso

Cubrir el bowl con un paño húmedo y dejar reposar 30 minutos. Pasado el tiempo, Sacar la masa en una superficie bien harinada, y amasar hasta que agarre cuerpo, luego, volver a colocar en el bowl, cubrir con el paño húmedo y dejar reposar 30 minutos mas

Ensaimada mallorquina - Paso 1
4. Paso

Volver a amasar, y luego, en una superficie aceitada, estirar la masa con un rodillo hasta que quede fina.

Ensaimada mallorquina - Paso 1
PUBLICIDAD
5. Paso

Cubrir toda la masa con manteca de cerdo a temperatura ambiente y enrollar con cuidado. Colocar en una bandeja en espiral y dejar reposar dentro del horno apagado con un envase de agua caliente por al menos 2 horas.

Ensaimada mallorquina - Paso 1
6. Paso

Pasado este tiempo, sacarlo del horno y precalentarlo a 180 °C. Hornear con una bandeja de agua hirviendo por 15 minutos Dejar enfriar la ensaimada y espolvorear con azúcar glass

Ensaimada mallorquina - Paso 1

Valora esta receta

¿Te gusta esta receta?

¿Cómo has hecho esta receta?

0 / 255
Añadir una foto

Las últimas recetas

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Las últimas recetas

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Reels

Nuevo

Categorías principales

Desayuno

704 recetas

Comida

3576 recetas

Cena

3028 recetas

Brunch

754 recetas

Bebidas

248 recetas

Anexo

1086 recetas

Postre

1438 recetas
Recipe author image Clara

Ensaimada mallorquina

¿Sabes de dónde es la ensaimada? es un dulce típico de Baleares muy apreciado por turistas y locales. Su nombre proviene de la palabra mallorquina "saim", que significa manteca de cerdo. Aquí te mostraremos cómo hacer ensaimada mallorquina.

50
Minutos
2
Número de porciones
Procedimiento
1. Paso

El primer paso para hacer la ensaimada mallorquina es disolver la levadura en el agua tibia y dejar reposar

2. Paso

En un bowl grande tamizar la harina de trigo junto con el azúcar. Verter la mezcla de levadura en el bowl con la harina de trigo y el azúcar y adicionar el huevo. Mezclar bien y amasar hasta que todos los ingredientes estén integrados y no se vean restos de harina.

3. Paso

Cubrir el bowl con un paño húmedo y dejar reposar 30 minutos. Pasado el tiempo, Sacar la masa en una superficie bien harinada, y amasar hasta que agarre cuerpo, luego, volver a colocar en el bowl, cubrir con el paño húmedo y dejar reposar 30 minutos mas

4. Paso

Volver a amasar, y luego, en una superficie aceitada, estirar la masa con un rodillo hasta que quede fina.

5. Paso

Cubrir toda la masa con manteca de cerdo a temperatura ambiente y enrollar con cuidado. Colocar en una bandeja en espiral y dejar reposar dentro del horno apagado con un envase de agua caliente por al menos 2 horas.

6. Paso

Pasado este tiempo, sacarlo del horno y precalentarlo a 180 °C. Hornear con una bandeja de agua hirviendo por 15 minutos Dejar enfriar la ensaimada y espolvorear con azúcar glass

Ingredientes
270 g
harina de trigo integral
80 g
azúcar
12 g
levadura fresca
1
huevo
110 ml
agua tibia
manteca de cerdo