:brightness(2):contrast(2):rgb(2,-2,0):sharpen(0.2,0.2,true)/es/recipe/tBfA9BR_9qJ9BOO2KQKQ/75f39765c1877bb647701ff958c258.jpeg)
Fuente: Pixabay: Hansuan_Fabregas
Estofado de ternera clásico
El estofado de ternera es un plato europeo clásico que siempre ha sido uno de mis favoritos. Me gusta prepararlo cuando necesitamos un plato carnoso y robusto que pueda calentar el cuerpo y el alma. Con un poco de paciencia y amor, podrás darle a tu familia y amigos una comida que no olvidarán. El aroma que llena la casa mientras se cocina solo es superado por el sabor luego en tu paladar - y créeme que vale la pena la espera.
Ingredientes
- 1 kg de carne de ternera (prefiero los cortes de pechuga o costilla, porque son más sabrosos)
- 3 zanahorias grandes
- 2 cebollas medianas
- 4 patatas grandes
- 1 litro de caldo de carne
- 150 ml de vino tinto
- 50 mil de aceite de oliva
- sal y pimienta al gusto
- 2 hojas de laurel
- 1 cucharada de tomillo seco
Últimos folletos
Valores nutricionales y precio
Procedimiento
Corta la carne de ternera en trozos medianos. Evita que sean demasiado pequeños para que no se sequen durante la cocción a largo plazo.
Calienta la mitad del aceite de oliva en una cazuela grande y dora la carne. No intentes hacerlo todo a la vez. Tómate tu tiempo, la carne logrará un mejor sabor si se dora correctamente.
Una vez dorada, retira la carne de la cazuela y añade el resto de aceite de oliva, cebolla picada, ajo y zanahorias. Sofríe hasta que la cebolla se vuelva transparente.
Añade el vino tinto y deja que se evapore durante un par de minutos. Este paso es fundamental para desglasear la cazuela y que todos esos sabores queden bien integrados en la salsa.
Regresa la carne a la cazuela, añade las hojas de laurel, el tomillo, sal y pimienta al gusto y vierte el caldo de carne.
Reduce la llama a su mínimo, tápalo y déjalo cocer durante 2 horas. Recuerda, los estofados son siempre mejor cuando se cocinan a fuego lento.
Pela y corta las patatas en trozos grandes, añádelas al final y deja que todo se cocine durante 30 minutos más o hasta que las patatas estén tiernas. Prueba y ajusta de sazón si es necesario.
Sirve caliente, espolvoreado con un poco de perejil fresco (si quieres) y acompañado de pan fresco para mojar en la salsa.
Comparte la receta con otros
Reels
NuevoLas últimas recetas
Las últimas recetas
Reels
NuevoRecetas favoritas
Categorías principales
Estofado de ternera clásico
El estofado de ternera es un plato europeo clásico que siempre ha sido uno de mis favoritos. Me gusta prepararlo cuando necesitamos un plato carnoso y robusto que pueda calentar el cuerpo y el alma. Con un poco de paciencia y amor, podrás darle a tu familia y amigos una comida que no olvidarán. El aroma que llena la casa mientras se cocina solo es superado por el sabor luego en tu paladar - y créeme que vale la pena la espera.
Corta la carne de ternera en trozos medianos. Evita que sean demasiado pequeños para que no se sequen durante la cocción a largo plazo.
Calienta la mitad del aceite de oliva en una cazuela grande y dora la carne. No intentes hacerlo todo a la vez. Tómate tu tiempo, la carne logrará un mejor sabor si se dora correctamente.
Una vez dorada, retira la carne de la cazuela y añade el resto de aceite de oliva, cebolla picada, ajo y zanahorias. Sofríe hasta que la cebolla se vuelva transparente.
Añade el vino tinto y deja que se evapore durante un par de minutos. Este paso es fundamental para desglasear la cazuela y que todos esos sabores queden bien integrados en la salsa.
Regresa la carne a la cazuela, añade las hojas de laurel, el tomillo, sal y pimienta al gusto y vierte el caldo de carne.
Reduce la llama a su mínimo, tápalo y déjalo cocer durante 2 horas. Recuerda, los estofados son siempre mejor cuando se cocinan a fuego lento.
Pela y corta las patatas en trozos grandes, añádelas al final y deja que todo se cocine durante 30 minutos más o hasta que las patatas estén tiernas. Prueba y ajusta de sazón si es necesario.
Sirve caliente, espolvoreado con un poco de perejil fresco (si quieres) y acompañado de pan fresco para mojar en la salsa.
¿Cómo has hecho esta receta?