PUBLICIDAD
¡Magdalenas de yogur, ricas y esponjosas!

¡Magdalenas de yogur, ricas y esponjosas!

La Magdalena tiene su origen en Francia. Junto a España, este pequeño bollo suele apreciarse mucho a la hora del desayuno o de la merienda. ¡Con la receta que os propongo hoy, vuestras magdalenas van a salir muy ricas y esponjosas! ¡No os la perdáis!

PUBLICIDAD
¿No sabes qué comer hoy? Con estas 50 recetas encontrarás el menú que más te guste

La receta se encuentra en este artículo

¿No sabes qué comer hoy? Con estas 50 recetas encontrarás el menú que más te guste

Ingredientes

número de porciones
4
  • 300 g harina de trigo integral Añadido a
  • 160 g azúcar Añadido a
  • 7 g azúcar vainillado Añadido a
  • 15 g levadura química Añadido a
  • 125 g yogour natural sin azúcar Añadido a
  • 80 g de mantequilla Añadido a
  • 4 huevo Añadido a
  • 65 ml leche entera Añadido a
  • 65 ml aceite de girasol Añadido a
  • ralladura de un limón Añadido a
  • 1 pellizcar sal Añadido a

Valores nutricionales y precio

Para que el sitio funcione correctamente, desactive el bloqueo de anuncios en su navegador

PUBLICIDAD

Procedimiento

125 min.
1. Paso

Primero en un bol, añadir la levadura a la harina. Mezclar un poco y reservar. Hacer lo mismo con el azúcar vainillado y el azúcar. Mezclar un poco y reservar. En un recipiente, añadir los huevos y la mezcla de azúcar y azúcar vainillado. Batirlos con unas varillas manuales o una batidora de varillas eléctrica, a baja velocidad.

¡Magdalenas de yogur, ricas y esponjosas! - Paso 1
2. Paso

Una vez que haya blanqueado la mezcla, añadir la leche entera, el aceite de girasol y la mantequilla previamente derretida en el microondas. Seguir batiendo para que todos los ingredientes se mezclen.

¡Magdalenas de yogur, ricas y esponjosas! - Paso 1
3. Paso

A continuación, agregar la ralladura del limón, el yogour natural sin azúcar. Volver a batir un poco para integrarlos a la preparación.

¡Magdalenas de yogur, ricas y esponjosas! - Paso 1
4. Paso

Con la ayuda de un colador, añadir, poco a poco, tamisando, la harina con la levadura. Volver a batir unos segundos para que se integren perfectamente.

¡Magdalenas de yogur, ricas y esponjosas! - Paso 1
PUBLICIDAD
5. Paso

Una vez que la masa esté preparada, lisa y homogénea, cubrirla con un papel film y dejarla en la nevera durante una hora y media .

¡Magdalenas de yogur, ricas y esponjosas! - Paso 1
6. Paso

Pasado este tiempo, sacar la preparación de la nevera. Colocar los moldes para magdalenas en la bandeja de hornear especial para magdalenas. Con la ayuda de una cuchara para helado, rellenar los moldes hasta los 3/4 de los moldecitos, ya que durante la cocción, la masa de las magdalenas va a levantar. Finalmente repartir una cucharadita de azúcar por encima de cada magdalena.

¡Magdalenas de yogur, ricas y esponjosas! - Paso 1
7. Paso

Precalentar el horno a 190°. A continuación dejar las magdalenas a hornear durante 20 minutos con el horno a 200°. ¡Y ya hasta! ¡ Qué buena pinta tienen las magdalenas! ¡ Super esponjosas!

¡Magdalenas de yogur, ricas y esponjosas! - Paso 1

Valora esta receta

¿Te gusta esta receta?

¿Cómo has hecho esta receta?

0 / 255
Añadir una foto

Las últimas recetas

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Las últimas recetas

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Reels

Nuevo

Categorías principales

Desayuno

704 recetas

Comida

3576 recetas

Cena

3028 recetas

Brunch

754 recetas

Bebidas

248 recetas

Anexo

1086 recetas

Postre

1438 recetas
Recipe author image Beatrice_BERANGER

¡Magdalenas de yogur, ricas y esponjosas!

La Magdalena tiene su origen en Francia. Junto a España, este pequeño bollo suele apreciarse mucho a la hora del desayuno o de la merienda. ¡Con la receta que os propongo hoy, vuestras magdalenas van a salir muy ricas y esponjosas! ¡No os la perdáis!

125
Minutos
4
Número de porciones
Procedimiento
1. Paso

Primero en un bol, añadir la levadura a la harina. Mezclar un poco y reservar. Hacer lo mismo con el azúcar vainillado y el azúcar. Mezclar un poco y reservar. En un recipiente, añadir los huevos y la mezcla de azúcar y azúcar vainillado. Batirlos con unas varillas manuales o una batidora de varillas eléctrica, a baja velocidad.

2. Paso

Una vez que haya blanqueado la mezcla, añadir la leche entera, el aceite de girasol y la mantequilla previamente derretida en el microondas. Seguir batiendo para que todos los ingredientes se mezclen.

3. Paso

A continuación, agregar la ralladura del limón, el yogour natural sin azúcar. Volver a batir un poco para integrarlos a la preparación.

4. Paso

Con la ayuda de un colador, añadir, poco a poco, tamisando, la harina con la levadura. Volver a batir unos segundos para que se integren perfectamente.

5. Paso

Una vez que la masa esté preparada, lisa y homogénea, cubrirla con un papel film y dejarla en la nevera durante una hora y media .

6. Paso

Pasado este tiempo, sacar la preparación de la nevera. Colocar los moldes para magdalenas en la bandeja de hornear especial para magdalenas. Con la ayuda de una cuchara para helado, rellenar los moldes hasta los 3/4 de los moldecitos, ya que durante la cocción, la masa de las magdalenas va a levantar. Finalmente repartir una cucharadita de azúcar por encima de cada magdalena.

7. Paso

Precalentar el horno a 190°. A continuación dejar las magdalenas a hornear durante 20 minutos con el horno a 200°. ¡Y ya hasta! ¡ Qué buena pinta tienen las magdalenas! ¡ Super esponjosas!

Ingredientes
300 g
harina de trigo integral
160 g
azúcar
7 g
azúcar vainillado
15 g
levadura química
125 g
yogour natural sin azúcar
80 g
de mantequilla
4
huevo
65 ml
leche entera
65 ml
aceite de girasol
ralladura de un limón
1 pellizcar
sal